¿Puede
una localidad en medio de la selva ser muy pobre, luego muy rica,
luego otra vez pobre y finalmente regresar a ser muy próspera?
TRIVIA
En pleno ciclo del caucho, Manaos fue llamada París
de los Trópicos. |
Manaos,
capital del estado de Amazonas al norte de Brasil, ha vivido todas
esas etapas y sus habitantes se sienten muy orgullosos de ello.
Enclavada
en el corazón de la selva amazónica, en la margen
izquierda del Río Negro, a 18 Km de su confluencia con el
Amazonas y a más de 1,700 Km de su desembocadura, Manaos
se encuentra rodeada por la jungla y es la única población
importante en más de 1,000 Km a la redonda.
ANECDOTAS
Ni Caruso, ni Sarah Bernhardt actuaron jamás en el Teatro
Amazonas. Luciano Pavarotti, en visita turística en 1995,
no resistió, subió al escenario y cantó
para un pequeño público de funcionarios y visitantes.
En la reinauguración en 1996 cantó el tenor José
Carreras con un éxito que lo obligó a dar tres
bises. |
Los
orígenes de la ciudad se remontan a 1669 cuando Francisco
da Mota Falcao construyó un simulacro de fortaleza precisamente
a la altura de una aldea de los indios Manao. Poco a poco fue creciendo
y para 1833 ya era la Villa de Río Negro.
El
4 de septiembre de 1856, ya como ciudad, la Asamblea Provincial
Amazónica le atribuyó el nombre de Manaos, en honor
a los antiguos habitantes de la región, y que significa madre
de los dioses.
En
el período comprendido entre 1890 y 1910, Manaos se transfiguró
amparada en el auge de la Hevea Brasiliensis (árbol del caucho)
y pasó de ser una localidad desconocida a una ciudad comparable
a las importantes urbes europeas.
Las
construcciones de esa época, existen todavía hoy como
testigos de su bella historia. El Muelle Flotante y el Puerto Fluvial
que permiten el arribo de barcos de gran calado que llegan de allende
el océano; el Edificio de la Aduana, el primer prefabricado
del país; el Mercado Municipal, una réplica del extinto
Les Halles de París; en fin, Manaos se dio el
lujo de tener iluminación pública y tranvía
antes que muchas ciudades europeas.
...tan
impresionante ... grandiosa
Expresiones del rey Juan Carlos de España ante la ciudad
de Manaos.
|
Pero
ninguna obra arquitectónica refleja la prosperidad del período
como el Teatro Amazonas inaugurado en 1896. Construido con materiales
y artistas traídos de Europa se constituyó en el orgullo
de la ciudad.
Todo,
todo fue abandonado por la gran depresión económica
provocada por la caída del precio del caucho en el mercado
internacional. Poco a poco la selva empezó a recuperar su
espacio.
Pero
los amazonenses no se rinden tan fácilmente y en 1967 retomaron
la dinámica del desarrollo con la creación de la Zona
Franca.
CIENCIA
Manaos es la sede natural de muchas instituciones y organizaciones
dedicadas al estudio y a la defensa de la selva tropical, entre
otras el Instituto Nacional de Pesquisas da Amazonia, el Instituto
Geográfico e Histórico del Amazonas y la Universidad
del Amazonas. |
A partir
de entonces la capital de Amazonas ha venido pasando por grandes
transformaciones y se ha convertido en un importante centro industrial
de fabricación de materiales electro-electrónicos.
En
la actualidad es también un importante polo de turismo ecológico
con una infraestructura creciente de hoteles de gran clase, restaurantes,
servicios de guía y un aeropuerto internacional de primera
magnitud. Por supuesto con el atractivo de la gran selva amazónica,
su vegetación, su fauna, y numerosas opciones originales
como los alojamientos de selva.
Habiendo
ya probado la pobreza y la riqueza extremas, los habitantes de Manaos
han abandonado esas medidas del progreso y miran al futuro a través
de un nuevo cristal: su propio esfuerzo y la defensa de su entorno
que hoy como ayer es su verdadera riqueza.
Manaos, ejemplo
de lo máximo del espíritu latino.
|